FRANCHISEBIZ conversa con Thomas Roozen de The Park Playground
The Park Playground es un especialista líder en realidad virtual que ofrece experiencias inmersivas presenciales únicas para grupos de todos los tamaños y edades. Recientemente hablamos con su Responsable de Desarrollo de Negocio, Thomas Roozen, para conocer mejor la marca.
Hola Thomas, encantados de conocerte y gracias por dedicar tu tiempo a hablar con nosotros. Como marca relativamente joven, ¿podrías ofrecer a nuestros lectores una visión general de The Park Playground y contarnos de qué trata la marca?
¡Por supuesto! Somos una empresa scale-up de realidad virtual en rápido crecimiento, fundada en Amberes en 2018. Actualmente operamos en doce ubicaciones físicas, con presencia en Bélgica, Reino Unido, Países Bajos y, muy pronto, también en Australia.
La mayoría de estos centros son de propiedad directa, aunque actualmente contamos con una ubicación franquiciada. En este momento estamos ampliando activamente la búsqueda de nuevos socios franquiciados, trabajando junto a FRANCHISEBIZ para apoyar esta expansión en la región del Consejo de Cooperación del Golfo.
A veces, la realidad virtual se percibe como un producto dirigido principalmente a niños y jugadores masculinos de más edad. Sin embargo, la edad media de nuestros clientes es de 31 años y el 49 % de nuestra clientela son mujeres.
Hay muchos buenos proveedores de realidad virtual, pero nuestra biblioteca de contenidos es la más diversa y adecuada para un público amplio. Nuestros espacios también están diseñados para atraer a todo tipo de personas: son muy luminosos, abiertos, acogedores y pensados para que cualquier perfil de usuario se sienta como en casa. Además, son ideales para los espectadores que desean disfrutar viendo a otros jugar.
Más de la mitad de nuestros clientes son del segmento B2B. Recientemente hemos notado un gran aumento de la demanda por parte de empresas que desean invertir en fomentar el espíritu de equipo, al mismo tiempo que ofrecen a sus empleados una experiencia única y divertida. Con el auge del trabajo híbrido, se trata de una forma brillante de reforzar el sentido de pertenencia al grupo, y esto se refleja en nuestros números: nuestros centros están cada vez más llenos entre semana, mientras que los clientes B2C suelen reservar principalmente los fines de semana.
¿Podrías contarnos qué objetivos específicos habéis alcanzado hasta ahora, cuáles han sido los principales desafíos y cuáles son vuestras ambiciones para la marca en 2023?
La tecnología fue un reto al principio, pero hemos evolucionado y adaptado rápidamente el producto, haciendo que la experiencia sea más fluida y accesible. Por ejemplo, hemos eliminado por completo las mochilas de realidad virtual, que originalmente eran pesadas y poco prácticas. Esto ha hecho que la experiencia sea mucho más divertida, ya que permite mayor libertad de movimiento y movilidad, además de ser mucho más cómoda desde el punto de vista operativo.
Nuestra ambición final es crear el futuro de las experiencias inmersivas en grupo, llevando el entretenimiento en realidad virtual a una audiencia global —y estamos en una posición privilegiada para lograrlo.
Podemos aprovechar las conexiones 5G de alta velocidad, que elevan la experiencia de juego a un nivel de máxima calidad, y contamos con el respaldo de la multinacional de telecomunicaciones Liberty Global (propietaria de Virgin Media en el Reino Unido), nuestro principal accionista.
Para permitir nuestra expansión, mantener el contenido fresco es fundamental. Ya hemos explorado colaboraciones con otros creadores de contenido; por ejemplo, durante la pandemia nos asociamos con Kinepolis, una cadena de cines belga, lo que permitió a los clientes prolongar su experiencia cinematográfica a través de la realidad virtual.
En cuanto a nuestras ambiciones actuales, estamos diversificando nuestra propuesta para cubrir eventos de servicio completo: nos volvemos móviles y llevamos la experiencia directamente al lugar del cliente —por ejemplo, su oficina o almacén— para ofrecer experiencias personalizadas.
¿Puedes hablarnos de vuestros planes para incorporar operaciones franquiciadas además de los centros propios?
Seguiremos operando con centros de propiedad directa, pero estamos firmemente comprometidos con la expansión de nuestra red de socios franquiciados. Tras haber explorado varios mercados, hemos decidido centrarnos en la región del Consejo de Cooperación del Golfo, con el apoyo de FRANCHISEBIZ.
Estamos muy interesados en encontrar nuevas ubicaciones cercanas a zonas donde la gente come, bebe y busca entretenimiento, para complementar sus planes sociales e integrarnos en una experiencia de cliente más holística.
La región del Golfo es ideal para el entretenimiento de alto nivel, especialmente porque el ocio en interiores es muy popular allí, por lo que vemos un enorme potencial de crecimiento.
Contamos con una biblioteca en constante expansión de contenido exclusivo de realidad virtual y estamos comprometidos a lanzar al menos dos nuevas experiencias de VR cada año. Además, estamos en conversaciones con importantes socios mediáticos para explorar oportunidades de co-creación. En este sector, los costes de propiedad intelectual son muy elevados, por lo que tenemos previsto acelerar nuestro ritmo de expansión para distribuir esos costes en toda la red.
Naturalmente, los beneficios de este tipo de expansión se compartirán en toda la red, tanto con los franquiciados como con nuestras propias ubicaciones.
¿Qué cualidades valoran especialmente en los futuros franquiciados y qué tipo de candidatos están buscando?
El conocimiento del mercado local es muy importante para nosotros, por lo que valoramos especialmente a los franquiciados potenciales que conocen bien su zona.
En primer lugar, observamos dónde planean abrir la franquicia, centrándonos en ciudades con más de 250.000 habitantes. Necesitamos ubicarnos en zonas con una cierta densidad de población para que el modelo de negocio sea sólido. The Park Playground ofrece entretenimiento premium a unos 35 euros por hora por cliente, por lo que debemos operar en áreas que respalden este tipo de oferta.
Desde un punto de vista profesional, si una persona ya tiene una ubicación en mente y el respaldo financiero necesario, estos son claramente elementos clave. Pero también queremos asegurarnos de que se trate de emprendedores, con una sólida apreciación por la hospitalidad y el marketing. Tal vez ya poseen otros negocios y reconocen la oportunidad que ofrece este sector. Además, deben sentir pasión por el producto y querer involucrarse personalmente en su funcionamiento.
Tener conocimientos técnicos es útil, pero cada vez es menos esencial, a medida que la tecnología avanza. En nuestras primeras etapas, era imprescindible, pero hoy en día basta con tener conocimientos básicos de informática para operar con éxito. Por supuesto, cada franquiciado recibirá formación práctica in situ por parte de nuestros especialistas operativos antes del lanzamiento de su centro, para que esté totalmente cómodo tanto con la tecnología como con nuestro modelo de funcionamiento.
¿Qué consejo darías a los candidatos que estén considerando convertirse en franquiciados de The Park Playground?
Les aconsejaría que se acerquen a esta oportunidad preparados para analizar a fondo las cifras y con la disposición de entender realmente cómo funciona el negocio.
Somos la opción más inteligente actualmente en el sector de la realidad virtual porque colaboramos estrechamente con cada franquiciado. Co-creamos el plan de negocio con ellos durante todo el proceso de due diligence. No se trata simplemente de vender franquicias, sino de trabajar de la mano para asegurarnos de que todo esté alineado con cada socio.
Tener interés en las nuevas tecnologías es útil, pero no es indispensable. Proporcionamos toda la formación y soporte remoto en cada aspecto del sistema de franquicia, incluyendo soporte técnico, marketing y herramientas de inteligencia de negocio, para que el franquiciado pueda gestionar su centro basándose en datos.
Mi consejo sería que empiecen a buscar ubicaciones potenciales lo antes posible, ya que encontrar el lugar adecuado puede ser un cuello de botella. Nosotros podemos ayudar, ofreciendo toda la información y herramientas necesarias, pero el conocimiento del mercado local es clave para tener éxito en este aspecto.
¿Qué crees que hace que The Park Playground sea especialmente atractivo para los franquiciados?
El uso de la tecnología de realidad virtual en el sector del entretenimiento aún está en sus primeras etapas tanto para el mercado B2B, como B2C y el consumidor general. Aproximadamente el 90 % de nuestros clientes prueban la VR por primera vez con nosotros. Pero una cosa es segura: el mercado de la VR está creciendo a un ritmo aproximado del 12,4 % anual, lo que demuestra que existe una enorme oportunidad para innovar y cautivar la imaginación en este ámbito. Es una propuesta emocionante para las empresas que buscan nuevas formas de crecer y conectar con sus clientes a través de experiencias inmersivas.
Nuestro programa de franquicias ofrece a nuestros socios una vía para aprovechar este crecimiento y construir un negocio de éxito en el floreciente mercado de VR basada en ubicaciones físicas. Los franquiciados tienen acceso directo a nuestras innovadoras y emocionantes experiencias de realidad virtual, con una biblioteca de contenidos que se actualiza constantemente.
Desde el punto de vista operativo, el modelo de franquicia es muy sencillo de implementar e integra herramientas basadas en datos diseñadas a medida, lo que facilita enormemente la escalabilidad. Pensado para ofrecer un retorno sobre la inversión competitivo, nuestro modelo hace que la gestión diaria del negocio sea simple, permitiendo a los socios centrarse sobre todo en ofrecer la mejor experiencia posible al cliente, al tiempo que se enfocan en el crecimiento y el éxito del negocio. No necesitan ser expertos en VR: de eso se encarga nuestro equipo de especialistas, que acompaña desde el onboarding y brinda soporte técnico continuo tras la puesta en marcha de cada ubicación.
¿Hay algo específico que crees que os diferencia de otros modelos de franquicia?
El programa de franquicias de The Park se basa principalmente en un modelo de ingresos por reservas anticipadas. Con esto queremos decir que el 99 % de nuestros ingresos provienen de reservas confirmadas con entre 1 y 2 semanas de antelación. Solo activamos al personal remunerado para dirigir la experiencia y abrir el local una vez que la reserva ha sido asegurada. Nuestro sistema de personal es único y gamificado, lo que recompensa a los empleados por recibir buenas valoraciones, fomentando así la motivación y manteniendo bajos los costes laborales.
Nuestro modelo de franquicia requiere una inversión inicial baja. Es fácil de implementar y operar, y tiene un gran potencial de retorno de inversión, lo que lo hace especialmente adecuado para el entorno económico actual.
Nos centramos en ofrecer experiencias premium para el cliente que sean de alta calidad y divertidas. Pero también somos extremadamente orientados a los datos tanto en nuestras operaciones como en nuestro enfoque comercial, lo cual creemos que es una combinación muy potente que beneficia directamente a nuestros franquiciados. Trabajamos estrechamente con ellos para asegurarnos de que lo que ofrecemos esté alineado con sus objetivos y expectativas.
Ampliar una oferta empresarial o añadir una nueva línea de negocio a menudo se considera una apuesta arriesgada. Nosotros minimizamos ese riesgo y potenciamos las recompensas diseñando a medida una experiencia que se ajuste a la actividad del franquiciado y a su misión empresarial.
.
Gracias por hablar con nosotros, Thomas. ¡Parece una oportunidad de franquicia fantástica en un sector realmente emocionante!
Oportunidades de Franquicia
Para concertar una conversación informal con nuestro equipo sobre las oportunidades de franquicia de The Park Playground, contáctanos hoy mismo.
Marketing & Content